Queilitis angular: causas, síntomas y tratamiento
La queilitis angular es una afección de la piel que afecta las comisuras de la boca. Puede ser causada por infecciones por cándida, deficiencias nutricionales o dentaduras mal ajustadas. Los síntomas incluyen parches rojizos y fisurados, dolor, ampollas, erosiones, supuración y formación de costras. El tratamiento varía según la causa e incluye medicamentos tópicos, antibióticos, corticoides y ajustes en la higiene bucal. Además, se pueden aplicar medidas para prevenir su reaparición, como corregir maloclusiones y mantener una buena hidratación. Es importante buscar un diagnóstico y tratamiento adecuados con un especialista.
Causas de la queilitis angular
La queilitis angular puede ser causada por diferentes factores, entre ellos:
Infecciones por cándida
La presencia de infecciones por cándida, un tipo de hongo, puede desencadenar la queilitis angular. Este hongo se encuentra comúnmente en la piel y mucosas, pero cuando se produce un desequilibrio, puede causar inflamación y fisuras en las comisuras de la boca.
Deficiencias nutricionales
Una alimentación deficiente en ciertos nutrientes esenciales, como vitaminas del complejo B, hierro o zinc, puede debilitar el sistema inmunológico y favorecer la aparición. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud de la piel y mucosas.
Dentaduras mal ajustadas
El uso de dentaduras mal ajustadas puede generar una presión constante y desequilibrada en las comisuras de la boca, lo que a su vez puede provocar irritación, fisuras y la aparición de la queilitis angular. Es fundamental contar con una buena adaptación de las dentaduras para evitar este problema.
Síntomas de la queilitis angular
Parches rojizos y fisurados
Los parches rojizos y fisurados son uno de los síntomas más comunes. Estas áreas de la piel en las comisuras de la boca pueden presentar un enrojecimiento evidente y pequeñas grietas que pueden causar molestias y malestar.
Dolor, ampollas y erosiones
Además de los parches rojizos y fisurados, la queilitis angular también puede manifestarse con dolor en la zona afectada. A medida que la afección progresa, es posible que aparezcan ampollas y erosiones en las comisuras de la boca, lo que puede causar mayor incomodidad.
Supuración y formación de costras
En casos más graves de queilitis angular, puede haber supuración y formación de costras en la zona afectada. Esto ocurre cuando las lesiones se abren y se infectan, lo que puede resultar en la secreción de líquido y la formación de costras en las comisuras de la boca. Es importante tratar adecuadamente estas lesiones para prevenir complicaciones.
Tratamiento para la queilitis angular
La queilitis angular es una afección de la piel que afecta a las comisuras de la boca y requiere un tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y promover la curación. El tratamiento varía dependiendo de la causa subyacente de la queilitis angular. A continuación, se detallan las diferentes opciones de tratamiento disponibles.
Medicamentos tópicos y antibióticos
Los medicamentos tópicos son una opción de tratamiento común. Estos medicamentos se aplican directamente en la zona afectada y pueden ayudar a reducir la inflamación y promover la curación. Los antibióticos también pueden ser necesarios en casos de infecciones bacterianas asociadas a la queilitis angular. Es importante seguir las indicaciones del médico y completar el ciclo de tratamiento prescrito.
Corticoides y ajustes en la higiene bucal
En algunos casos, puede ser necesario el uso de corticoides tópicos para reducir la inflamación y aliviar los síntomas de la queilitis angular. Estos medicamentos pueden ser recetados por un especialista y es importante seguir las indicaciones sobre su uso. Asimismo, realizar ajustes en la higiene bucal, como el uso de enjuagues antibacterianos y la limpieza regular de las dentaduras mal ajustadas, puede ser beneficioso para controlar la afección.
Medidas para evitar la aparición recurrente
Además del tratamiento específico, se pueden aplicar medidas para prevenir la aparición recurrente de la queilitis angular. Corregir una maloclusión dental, mediante ortodoncia u otras técnicas, puede ayudar a mejorar la alineación de los dientes y evitar irritaciones en las comisuras de la boca. Asimismo, en algunos casos, se pueden utilizar rellenos inyectables para mejorar la estructura facial y evitar la acumulación de saliva en la zona de las comisuras. Es importante seguir las recomendaciones del especialista y mantener una buena higiene bucal para prevenir futuros episodios .
contacta con Rocío
674 985 757
912 13 66 95
hola@espaciodental.com
C/ Eugenio Salazar, 28 (Madrid)
C/ Clara del Rey, 27 (Madrid)
Espacio Dental Madrid todos derechos reservados 2024.